jueves, 19 de septiembre de 2019

RUSIA ESTÁ CAYENDO: Después del inesperado asesinato del presidente Vladimir Putin; se están saliendo de órbita todos los satélites espaciales de la Agencia Espacial Federal Rusa


Después de las constantes tensiones con EE. UU, el conflicto histórico latente con Ucrania y las dificultades que ha tenido el país euroasiático con ciertos miembros de la Unión Europea; deja abierta la posibilidad a cualquier respuesta para las interrogantes de ¿Quién mató a Putin? Y ¿Quién hizo caer los satélites de la Agencia Espacial Rusa?
El fortalecimiento de las relaciones rusas con ciertos Estados ha generado discordia dentro de sectores específicos de la comunidad internacional. Aun así, parece todavía lejana la posibilidad de descubrir al verdadero culpable de los ataques; y a medida que el tiempo pasa se hace más incierto el futuro con respecto a las acciones que tomará el gobierno ruso para responder a esta situación.

Preguntas:
¿Qué pasaría con las comunicaciones entre Rusia y el mundo?
¿Qué pasaría con los misiles y ojivas nucleares que tiene Rusia?
¿Qué pasaría con el sistema de gobierno?
¿Qué pasaría con la frontera ucranio-rusa?
 ¿Qué pasaría con el despliegue militar no solo de parte del Estado ruso?
 ¿Qué pasaría en el Consejo de Seguridad de la ONU?
 ¿Qué pasaría en Sur América? 

Ahora bien, ¿qué sigue? El sistema de gobierno ruso que, después de casi 20 años del mismo gobierno, está enfrentado a buscar un líder lo más pronto posible. Este evento será determinante para entender las decisiones que se tomarán en el ámbito político, económico y militar. Como ya se sabe, el presidente tiene, entre sus cientos de facultades, la potestad de proponer los miembros que integrarán los cargos de presidente de la banca central y presidente de gobierno, que al mismo tiempo designa sus presidentes y sus ministros.
Al mismo tiempo, tiene como ciertas obligaciones emitir y aceptar leyes, y ser el miembro representante en el consejo de seguridad. Pero tal como pasó en Inglaterra después de la guerra de los 100 años, ¿sería mejor cambiar el sistema de gobierno viendo que se “perdió” la guerra y que para ese momento se encuentran mucho más expuestos a ser atacados? En los momentos próximos del ataque, todas las decisiones están en manos del Gobierno de la Federación rusa y de la Duma del Estado, pero lo más probable es que el pueblo muestre su discordia con estos órganos por no haber actuado antes.

Entonces puede que la propuesta de establecer un sistema de Estado como el de Corea del Norte emerja, es decir, uno que centralice de manera total el poder lo cual facilite el poder de actuar ante una amenaza, lo que haría que el peligro que genere este nuevo gobierno aumente. O por otro lado, que se instaure una idea de poder más descentralizado fundamentado en federaciones con una posibilidad de actuar mucho más abierta y menos ligada a la constitución. Esto causaría peligro inminente en zonas de frontera.

Andrés Felipe Pinzón Hernández

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¡ULTIMA HORA! Las FARC E-P gobiernan Colombia.

LAS FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA                         (FARC E-P)    GOBIERNAN COLOMBIA. (Narda Cr...