viernes, 20 de septiembre de 2019

La Unión Europea establece la castración química como requisito para que los refugiados del Mundo Árabe accedan a Europa.

La esterilización de los refugiados como requisito fundamental para su entrada y permanencia en la Unión Europea es una decisión que tiene su origen en el comienzo de las oleadas migratorias al continente europeo, es decir, desde los comienzos de la primavera árabe y el conflicto dentro de la República Árabe de Siria. Al evaluar las consecuencias y repercusiones de la entrada y establecimiento de la gran cantidad de refugiados y migrantes ilegales en la mayoría de los países del espacio Schengen, la Unión Europea observó un aumento considerable en el número de crímenes ocurridos en las grandes ciudades, especialmente en las zonas destinadas para el establecimiento de refugiados, un aumento en el nacionalismo practicado por los europeos nativos, un aumento en la cantidad de creyentes musulmanes, lo cual puede ser visto como una perdida cultural para Europa según muchos ciudadanos europeos, el fortalecimiento del discurso populista, patriótico, nacionalista que es propio de los movimiento políticos ubicados en la derecha del espectro político, la llegada de políticos con los ideales mencionados al poder de muchas naciones como el Reino Unido con Boris Johnson a la oficina del primer ministro británico y de Marion Marechal al senado francés, entre otras razones, llevaron a la Unión Europea a tomar esta cuestionable, impactante y revolucionaria decisión.

1.     ¿Qué pasaría con los refugiados que se nieguen a cumplir con este requisito?
2.     ¿Qué pasaría con la diversidad cultural en Europa?
3.     ¿Qué pasaría con las refugiadas embarazadas y el futuro niño que cargan en su vientre?
4.     ¿Qué pasaría con la concepción de derechos humanos como Ius Cogens en Europa?
5.     ¿Qué pasaría con los refugiados ya aceptados y establecidos en Europa?
6.     ¿Qué pasaría con los hijos de refugiados nacidos en Europa?
7.     ¿Qué pasaría si los refugiados ya establecidos en Europa comienzan revueltas y protestas?
8.     ¿Qué pasaría con la aprobación de los ciudadanos europeos hacia sus respectivos gobiernos?


¿Qué pasaría con la Unión Europea? ¿Se fortalecería o debilitaría hasta el punto de la disolución?

Al tomar esta decisión, la Unión Europea reconoce al refugiado, al inmigrante, al musulmán, al foráneo de países menos favorecidos como el “enemigo”. Está comprobado que el reconocimiento de una amenaza externa a un grupo provoca que dicho grupo coopere mejor para repelerla; esto se da porque al reconocer un amigo, se procura encontrar las diferencias entre” lo que ellos son y lo que nosotros somos”, y al mismo tiempo se intenta resaltar las características en común que unen a los miembros del grupo que está luchando contra la amenaza. En caso tal que esta medida contrarreste las consecuencias negativas que se presentaron por la aceptación de la gran cantidad de refugiados en su momento, se demostraría que la Unión Europea es una organización fuerte, que elimina sus amenazas y atraca directamente sus problemas sin rodeo alguno, lo cual fortalecería el poder que esta organización tiene y la confianza que los Estados miembros le tienen.
Escrito por Camilo Osorno Montoya

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¡ULTIMA HORA! Las FARC E-P gobiernan Colombia.

LAS FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA                         (FARC E-P)    GOBIERNAN COLOMBIA. (Narda Cr...