Última hora: Se cierran todos los museos de Colombia y se prohíbe la creación de nuevo arte.
Después de la integración de los disidentes de las FARC con el ELN, aumentó la guerra que nunca se acabó del todo. Los paramilitares se fortalecieron y aumentaron sus crueles ataques. La gente del campo, desesperada emigró en masa hacia las ciudades que ya están sobrepobladas debido a la migración venezolana. Un candidato simpatizante de Álvaro Uribe está en el poder por lo que vuelven los falsos positivos, y el asesinato de líderes sociales aumenta. La élite política del país, para atenuar a la población, deciden cerrar todos los museos y prohibir toda manifestación artística que no sea aprobada por el gobierno. De esta forma se atemoriza y limita la expresión del pueblo además de restringirles el acceso a la memoria del pasado.
¿Qué pasaría con la economía del país?
¿Qué pasaría con la comunidad internacional?
¿Cómo se formularía el sistema educativo?
¿Se formarían otros grupos al margen de la ley?
¿Cómo actuaría la sociedad civil?
¿Qué pasaría con la comunidad internacional?
Los órganos de la ONU, y otras ONGs encargadas de velar por los derechos humanos intentarán intervenir frente a la situación. Denunciando el problema y presionando a otros países miembros a pronunciarse al respecto. En principio, Estados Unidos y sus aliados intentarán defender a Colombia, sin embargo, al ver comprometidos sus intereses dejará de hacerlo. La discusión girará en torno a la soberanía de Colombia y su derecho a decidir sobre su territorio y el respeto a los derechos humanos. Al ver que el Estado no cede en su decisión, recibirá distintos tipos de multas y repercusiones económicas como la terminación de sus relaciones comerciales con los otros países miembros de dichas organizaciones internacionales. Esto hará que Colombia pierda sus alianzas y en consecuencia tendrá que empezar a valerse de su propia producción. Por otro lado, si quiere sostener la medida (prohibición de las artes y cierre de los museos) le será necesario hacer un cierre de fronteras y un corte de comunicaciones. Si no, no habría forma de contener a la población. En conclusión, aunque técnicamente el país seguiría siendo una democracia, adquiriría un régimen similar al de Corea del Norte.
Maite Giraldo Pujana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario