jueves, 19 de septiembre de 2019

Estados Unidos cambia de ideología política.

¡Noticia de último momento: Estados Unidos se vuelve socialista !


Debido a la creciente desconformidad por el presidente Donald Trump, por sus políticas de estado y por la figura que él representa, fue destituido. Recientemente, hubo una reunión en la ONU, en la que se presentó el Presidente y en la que se pronunció frente a varios temas de polémico contendido, como lo es Venezuela y países con los que EE.UU no ha tenido unas buenas relaciones internacionales. A consecuencia de sus pronunciamientos, se destituyo el presidente, y los partidos políticos socialista del país, como "Alternativa Socialista" formaron una coalición para nombrar a un líder del nuevo régimen que se implantara en el territorio estadounidense, con miras a una política y organización socialista del Estado.

Frente a esta noticia, que ocurrió en uno de los países más capitalistas de la historia, se pueden plantear una serie de preguntas que resultan muy interesantes: ¿Qué va a pasar con la hegemonía que tenía este país sobre los demás Estados?¿Cómo se van a desenvolver las relaciones económicas con China y países como Corea del Norte? ¿ Qué pasará con América Latina, sus aliados lo seguirán apoyando? ¿Ahora cuál es el papel de EE.UU en la comunidad internacional? ¿A consecuencia del cambio de ideología,cómo será su relación con Rusia? ¿ Cómo será su economía? ¿ La población del país se sentirá conforme con eso?¿Si no hay conformidad, pasará a ser un régimen totalitario como pasó con la URSS?

Ahora respondiendo a la pregunta que dice ¿Cómo se van a desenvolver las relaciones económicas con China y países como Corea del Norte? se puede decir que en realidad el futuro es incierto y no hay una única respuesta que pueda convertirse en realidad. Sin embargo, se podría inferir que debido a una ideología socialista en Estados Unidos, podrían pasar varios escenarios. Uno de ellos puede ser que se afiancen aún más las relaciones económicas con China y que se reparen de cierta forma las relaciones que tiene con Corea del Norte, esto gracias a una afinidad ideológica de los países. Otro posible escenario podría ser que, al EE.UU dejar de ser un país promotor del capitalismo, es decir, que deje de lado el gran consumismo característico del país, rompa las relaciones con China, ya que es uno de los grandes productores de objetos y productos que son comercializados en todo el mundo. Por lo tanto, aunque hayan afinidades ideológicas, debido a al cambio en la política estadounidense, ya no se comercializarían cosas producidas en China y no se promovería el consumismo al interior del territorio. Por lo cual habrían aún más tensiones políticas y no habrían relaciones económicas.
Ahora con Corea del Norte, gracias a su simpatía ideológica se afianzan las relaciones económicas, lo que genera el Corea una expansión y apertura de sus puertas a ciudadanos estadounidenses, y una mejora en su economía ya que habrían acuerdos y tratados económicos entre estos dos países. 


Hecho por Mariana Silva Moncayo

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¡ULTIMA HORA! Las FARC E-P gobiernan Colombia.

LAS FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA                         (FARC E-P)    GOBIERNAN COLOMBIA. (Narda Cr...