viernes, 20 de septiembre de 2019

Moriremos antes de cumplir los 16 años.



Moriremos antes de cumplir los 16 años.

Anti-aging: el virus que reduce la esperanza de vida a 16 años en Alemania.

Una toxina, esparcida mediante el aire, limita la vida de los alemanes hasta los doce años de edad. La mayoría de personas que superan esta edad han fallecido, dejando el futuro incierto de Alemania en las manos de niños y niñas. 


     
La catástrofe medioambiental es una realidad para el año 2041. La destrucción masiva de los ecosistemas ha conllevado a que la existencia de la especie humana peligre aún más. Las industrias no parecen comprender que su producción amenaza y deteriora el planeta Tierra. La degradación del ambiente es más notoria, el 71% de las especies animales se han extinguido, los mares y océanos aumentaron su volumen debido al derretimiento casi completo (91%) de los polos glaciares. 

El panorama es desalentador. Ante la eventual emergencia mundial, Alemania decide combatir este problema por medio de la formulación de medicamentos y compuestos liberados en el ambiente que protejan a su población. Apoyado en sus laboratorios científicos y farmacéuticos, promueve la creación de un "antídoto" que protege y en cierto sentido vuelve inmune a los alemanes de cualquier amenaza ambiental (aire, agua y alimentos contaminados) . La distribución de esta "pócima" se realiza de dos formas: por vía aérea, protegiendo los campos y las plantaciones de cereal; y suministrando medicamentos para todos los pobladores de Alemania. 

Los primeros días, los métodos para contrarrestar la emergencia ambiental parecen funcionar. Sin embargo, la salud pública enfrenta un problema de gran magnitud: los pobladores parecen enfermar gravemente. Ante el análisis de los compuestos que constituyen el "antídoto" se descubre un virus, que aumenta y se prolifera paralelamente ante el consumo de este medicamento. Las consecuencias son fatídicas, pero esencialmente aterradoras: solo se presentan en la población que supera los 16 años de edad. En este determinado grupo de personas se registran casos de atrofia muscular que les impide la movilidad al 98% y los obliga a quedarse en cama. El 86% de ellos presentan anormalidades metabólicas y episodios psicóticos. Todo ello conlleva a que estas personas sufran de muertes prolongadas y dolorosas, incluso 5 días después del primer síntoma. 

Los científicos responsables afirman que no hay solución frente a semejante hecatombe. En definitiva, no existe una posibilidad de restablecer a la población. El fin es inminente. La esperanza está puesta en los bebés, niñas, niños y adolescentes alemanes. A pesar de su aparente carencia intelectual, son los únicos sobrevivientes capaces de formular un remedio para esta emergencia.


  • ¿Cómo se promoverá la reproducción sexual en los jóvenes para conservar la especie humana? 
  • ¿Cómo se distribuirán las tareas, responsabilidades y empleos (presidencia de la república, ministerios, mantenimiento agrícola, milicia, etc) a menores de edad?
  • ¿Cambiará la legislación de Alemania? ¿Los menores de edad serán sujetos de derechos políticos y civiles aunque no cumplan con la mayoría de edad?
  • ¿Qué pasaría con el calificativo de potencia económica, militar y social que hoy por hoy conserva Alemania? ¿Decaería?
  • ¿Países cercanos a Alemania intentarían aprovecharse de la situación invadiendo el territorio y apoderándose de este?
  • ¿Cómo se alteraría la tasa de muerte y de natalidad en Alemania?
  • ¿De qué forma responderían las organizaciones internacionales ante semejante problema?

¿Cómo se promoverá la reproducción sexual en los jóvenes para conservar la especie humana?

La pubertad marca el inicio del desarrollo de los caracteres sexuales secundarios en niños y niñas. A partir de los 8 años, este periodo de cambios se vuelve notorio. Desde la primera menstruación, las niñas son más propensas a quedar embarazadas. Teniendo en cuenta el tema biológico, es posible considerar que la reproducción en edades tempranas puede contribuir a mantener el volumen del grupo humano, puesto que inhibirla, significaría una inmensa pérdida para la especie. Sin embargo, ¿qué tan conveniente sería (prácticamente) obligar a los niños y niñas a tener relaciones sexuales para un fin que medianamente entienden? En una visión moralista y bajo los preceptos jurídicos de occidente, los niños son sujetos de especial protección y merecen que sus derechos sean respetados. El concepto generalizado sobre las acciones y preocupaciones que se deben tener de acuerdo a los periodos de la vida cambiaría radicalmente. Habría que modificar estas concepciones. Entonces, es viable preguntarse: ¿qué sería la infancia y que responsabilidades trae consigo? ¿Es el deber de un niño y niña asegurar el futuro de la especie humana por medio de la tenencia de relaciones sexuales a tan corta edad?

El fin de la medida (preservar la especie humana), resulta ser egoísta y desproporcionado si consideramos lo dicho anteriormente. Las niñas, niños y adolescentes deberían ser capaces de decidir sobre su destino. Es algo absurdo considerar que los menores no son lo suficientemente racionales para decidir por su futuro, harán lo que consideren necesario. Si deciden no hacerlo, el declive en relación al volumen humano sería fatal. Tal vez seamos merecedores de tan trágico destino. No supimos valorar lo que la naturaleza nos brindaba. Tal vez.

Valentina González Riveros. 













     

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

¡ULTIMA HORA! Las FARC E-P gobiernan Colombia.

LAS FUERZAS ARMADAS REVOLUCIONARIAS DE COLOMBIA                         (FARC E-P)    GOBIERNAN COLOMBIA. (Narda Cr...